Módulos
Módulo 1: ¿Qué es una crisis empresarial?
Módulo 2: Cómo reconocer una crisis empresarial
Módulo 3: Calendario y fases de una crisis empresarial
Módulol 4: Búsqueda de señales de alerta
Módulo 5: Crisis externas: catástrofes naturales
Módulo 6: Crisis externa – Colapso financiero y económico
Módulo 7: Crisis externa – Entorno de mercado
Módulo 8: Crisis externa – Cambios tecnológicos
Módulo 9: Crisis externa – ¿Qué hacer?
Módulo 10: Crisis interna – Visión general
Módulo 11: Crisis interna – Venta de productos
Módulo 12: Crisis interna – Crisis de beneficios y/o liquidez
Módulo 13: Crisis interna – Operativa
Módulo 14: Crisis interna – Personal
Módulo 15: Gestión de riesgos
Módulo 16: El papel de los sistemas y herramientas de datos en el análisis interno y externo
Módulo 17: Liderazgo de crisis
Módulo 18: Gestión de las partes interesadas
Módulo 19: Comunicación de crisis
Módulo 20: Comprensión de los ratios financieros y de liquidez
Módulo 21: La insolvencia como enfoque de reestructuración
Módulo 22: Sistemas de alerta temprana
Exercise

Case Studies

